¿Quién dijo que las bodas solo están hechas para aquellos que quieren casarse de forma clásica?
Si tu sueño no es la típica boda de cuentos de hadas, sino que quieres disfrutar de uno de los días más importantes de tu vida a tu manera y con tus propias reglas, hoy te traigo 3 ideas de bodas alternativas que definitivamente debes conocer antes de tomar la gran decisión para tu Big Day.
Te prometo que en cada una de ellas encontrarás:
- Personalidad, para que tu boda hable por ti.
- Esencia, para que cuente un poco de tu historia.
Y buen rollo, porque todas están hechas con un único propósito: disfrutar.
3 bodas alternativas, 3 estilos y un motivo: celebrar el amor
¿Vamos a ellas?
1. Bodas estilo vintage
Te hubiese encantado haber vivido en otra época y experimentar el glamour y el estilo del pasado, pues por qué no recrear tu época de antaño favorita en tu día especial.
En los últimos años, el estilo vintage se ha convertido en una de las temáticas alternativas favoritas de los novios menos convencionales que quieren viajar en el tiempo y hacerle un homenaje a los gloriosos años 20´s, o a aquellos que van antes de los 80´s.
Aquí lo importante es representar el pasado en su viva expresión en la decoración del lugar, a través de las flores, la música, el pastel, el traje de los novios y el coche de “recién casados”. Todo mezclado con detalles actuales que le den un toque futurista y personal.
¿Qué necesitas considerar a la hora de escoger este tipo de bodas?
El lugar: para este tipo de bodas se suele recomendar escoger lugares al aire libre o edificios antiguos que te hagan entrar en el papel. Para personalizarlos más y convertir el lugar en un viaje al pasado, puedes añadir elementos decorativos propios de la época como: máquinas de escribir, teléfonos antiguos, tocadiscos con la música que se llevaba en aquel entonces, libros viejos, marcos de madera, floreros antiguos, cofres, maletas y, por supuesto, una buena vajilla vintage.
Estilismo: te recomiendo vestidos con cortes clásicos en tonos cremas o pasteles y mucho bordado. Si tienes alguna joya herencia de tu abuela, qué mejor momento que este para desempolvarla y lucirla en tu día especial. En el caso del novio, te recomiendo corbatines, chalecos, estampados y tirantes.
La banda sonora: ¿Qué te parecería que Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, The Beatles, Ray Charles, Billie Holiday, entre otros amenizaran tu fiesta? Pues bien, escoge un playlist musical que se adapte a los años gloriosos y, por qué no, contrata a un grupo de música en vivo que toque algunos de tus clásicos favoritos.
Este es un estilo de boda ideal para los más nostálgicos.
2. Bodas playeras
Sol, playa y arena… y no, no es algo que aplique únicamente a la letra de ciertas canciones, sino también a la temática de tu boda alternativa; porque decir sí frente al mar y luego celebrarlo en ese mismo espacio, definitivamente es el escenario perfecto de un día para no olvidar.
Pero, qué necesitas tener en cuenta:
El lugar: encontrar el lugar ideal para casarte en la playa no es tarea fácil, por más que parezca. Hay mucha logística de por medio que hace falta revisar.
Hay playas en las que necesitas tener algún tipo de permiso y licencias que debes solicitar en el ayuntamiento, u hoteles o restaurantes cercanos que debes consultar con tiempo para verificar la disponibilidad.
Otro aspecto importante es comprobar si el lugar que te gusta es de dominio público, es decir que puedes usarlo con libertad, o si no se permite ningún tipo de eventos.
Personalmente te recomiendo playas más pequeñas e íntimas que no sean tan turísticas ni están superpobladas.
La fecha: si lo tuyo es la playa y ya tomaste la decisión que es así cómo quieres celebrar tu bodorrio, te recomiendo no casarte en épocas de temporada alta (verano), ya que como te imaginarás las playas están petadas y será mucho más difícil vivir el día con tranquilidad debido a la aglomeración de gente.
Estilismo: antes de elegir el estilo de tu peinado o vestido o el de tu pareja, es importante que tomes nota de la temporada del año en la que estés y del lugar. Normalmente los novios prefieren usar trajes frescos, ligeros y sencillos que vayan a juego con el mood relax y desenfadado de este tipo de bodas.
Las novias, por su parte, pueden optar por vestidos boho, trajes con vuelo y hasta vestidos más cortos, con arreglos de flores para el cabello u objetos marinos como caballitos o conchas de mar. Mientras que la mayoría de novios, optan por trajes sencillos, en tonos pasteles o el tradicional blanco, y sin pajarita ni corbata.
Decoración: al igual que ocurre con la vestimenta, la decoración del lugar puede ser más caribeña o rudimentaria, haciendo uso de objetos marinos, palmas, flores, colores vivos, y por qué no, un menú tipo Food-truck al aire libre para tener un ambiente más retro.
Música: estas bodas necesitan una banda sonora muy especial. Puedes escoger canciones como la Isla bonita de Madonna, Kingston Town de UB40 o This is love the Bob Marley, hasta el top más pegajoso de canciones de verano que suena en todas las radios del país. Tú escoges qué quieres bailar y cómo te quieres sentir.
3. Bodas rockeras
¡Mis favoritas! Lo admito.
Definitivamente… We love rock and roll.
Me encanta preparar bodas donde los novios se puedan sentir 100% reflejados. Bodas diseñadas para ese tipo de novios que no siguen las reglas y están dispuestos a romper las tradicionales para vivir uno de los días más importantes y decisivos de su vida, a su manera.
Así que en este tipo de eventazos las motos, las guitarras, las chaquetas de cuerpo y las mejores canciones del rock de todos los tiempos no pueden faltar.
¿Qué debes tener en cuenta si optas por una boda rockera?
Estilismo. Como dije antes, las chaquetas de cuerpo no pueden faltar. Aquí no hay reglas y puedes casarte con el vestido del color que te apetezca. La novia puede apostar por un vestido rompedor, de algún color que no sea el tradicional blanco ni largo. Un maquillaje gótico, con labios rojos o borgoña siempre queda muy bien, y en lugar de flores en tonos pasteles, qué tal si tu ramo es de flores rojas o negras.
Aquí te dejo algunos vestidos alternativos al tradicional blanco.
Música: ¿cómo vivir una boda rockera sin una playlist con los mejores temazos del rock tanto en inglés como en español? Una de mis bandas recomendadas para amenizar tu fiesta son: Queen (of course), Foo Fighters, Prince, entre otros.
Aquí puedes ver y seguir mi playlist recomendada en Spotify.
Una recomendación es que intentes combinar diferentes estilos de rock para que tu fiesta no sea monótona ni tus invitados bajen su nivel. Puedes probar subgéneros del rock como baladas, heavy metal, rock clásico e incluso alguna canción de tus grupos españoles favoritos.
Decoración: este tipo de bodas da mucho juego y es ideal para sacar tu creatividad con un montón de ideas. Qué tal si cada mesa tiene el nombre de tu grupo de rock favorito, o si los regalos de recuerdo para los invitados son tatuajes temporales o un CD con el playlist de tu boda. Aquí puedes probar incluso cambiar el pastel por algunos postres alternativos que vienen muy bien. Aquí te dejo algunas ideas.
Pues bien, ahora ya sabes que hay infinidad de opciones a la hora de preparar una boda. Si necesitas ayuda y sientes que quieres delegar la celebración de tu gran día en alguien que entienda qué quieres y te ayude a pasar de la expectativa a la realidad, aquí tienes a una productora de bodas dispuesta a acompañarte.
¿Cuál de estas tres opciones te gustó más? Cuéntame en los comentarios.
Te leo.
Si te ha gustado el post, sígueme en Instagram, que ahí comparto mucho de mi día a día.